Search

Categories

    • categories-img Jacket, Women
    • categories-img Woolend Jacket
    • categories-img Western denim
    • categories-img Mini Dresss
    • categories-img Jacket, Women
    • categories-img Woolend Jacket
    • categories-img Western denim
    • categories-img Mini Dresss
    • categories-img Jacket, Women
    • categories-img Woolend Jacket
    • categories-img Western denim
    • categories-img Mini Dresss
    • categories-img Jacket, Women
    • categories-img Woolend Jacket
    • categories-img Western denim
    • categories-img Mini Dresss
    • categories-img Jacket, Women
    • categories-img Woolend Jacket
    • categories-img Western denim
    • categories-img Mini Dresss

Filter By Price

$
-
$

Dietary Needs

Top Rated Product

product-img product-img

Modern Chair

$165.00
product-img product-img

Plastic Chair

$165.00
product-img product-img

Design Rooms

$165.00

Brands

  • Wooden
  • Chair
  • Modern
  • Fabric
  • Shoulder
  • Winter
  • Accessories
  • Dress

Welcome and thank you for visiting us. For any query call us on 0799 626 359 or Email [email protected]

Offcanvas Menu Open

Shopping Cart

Africa largest book store

Sub Total:

Search for any Title

Travell, Simons & Simons. Dolor y disfuncion miofascial : El manual de los puntos gatillo

By: OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author) , OCS Donnelly DHS PT Joseph M. (Author)

Out of stock

Ksh 40,400.00

Format: Hardback or Cased Book

ISBN-10: 841760202X

ISBN-13: 9788417602024

Edition Number: 3

Publisher: Lippincott Williams & Wilkins

Imprint: Lippincott Williams & Wilkins

Country of Manufacture: ES

Country of Publication: GB

Publication Date: Jul 17th, 2019

Publication Status: Active

Product extent: 962 Pages

Weight: 2268.00 grams

Choose your Location

Shipping & Delivery

Door Delivery

Delivery fee

Delivery in 10 to 14 days

  • Description

  • Reviews

Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.
Travell, Simons & Simons. Dolor y disfunción miofascial refleja las últimas investigaciones y mejores prácticas asociadas con los puntos gatillo y actualiza las icónicas imágenes de puntos de dolor que establecen el estándar en el campo. De forma resumida y clara, la obra trata de explicar “cómo y por qué se forman los puntos gatillo y cómo tratar las disfunciones asociadas a los mismos” . El nuevo editor principal, Joseph M. Donnelly, se basa en su experiencia como educador y fisioterapeuta para integrar un enfoque basado en la evidencia. Además, la nueva edición consolida la información para crear una experiencia de usuario más intuitiva y presenta un diseño completamente nuevo para dar vida a los conceptos.
La obra se centra en la transición del concepto de punto gatillo desde el estatus de un síndrome de etiología desconocida hasta el de una entidad patológica neuromuscular establecida experimentalmente. Incluye el papel de los puntos gatillo o en la familia de los síndromes relacionados con la sobrecarga ocupacional de los músculos, las evidencias de las disfunciones musculares, su vinculación con la cefalea y los tratamientos físicos disponibles en la actualidad.

Características principales:
  • Los dos volúmenes de la edición anterior, extremidades superiores e inferiores, se han cohesionado en un solo libro más accesible.
  • Incluye los datos de investigación más actualizados, así como los tratamientos más recientes basados ??en la evidencia, para sí preparar a los lectores para la práctica clínica.
  • Ofrece una presentación más integrada: información básica sobre el dolor ahora mejor integrada con la información sobre el tratamiento del mismo.
  • Ayudas de aprendizaje integradas en el texto a lo largo del texto: objetivos de aprendizaje, estudios de casos, y preguntas y respuestas, que ayudan a los alumnos a dominar el material y aplicarlo a la práctica.

Get Travell, Simons & Simons. Dolor y disfuncion miofascial by at the best price and quality guranteed only at Werezi Africa largest book ecommerce store. The book was published by Lippincott Williams & Wilkins and it has pages. Enjoy Shopping Best Offers & Deals on books Online from Werezi - Receive at your doorstep - Fast Delivery - Secure mode of Payment

Customer Reviews

Based on 0 reviews

Mind, Body, & Spirit